Blog JuanUnoA

La importancia de implementar el sistema de gestión SST en su empresa

El Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el trabajo es una herramienta que permite a las organizaciones identificar y controlar los riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento en general. Es importante involucrar a todas las personas que forman parte de la empresa en el compromiso de gestionar con éxito el SST, ya que ellas son la esencia de una organización. Además, implementar el SG-SST es una inversión y no un gasto, ya que representa una herramienta para analizar el rendimiento que tiene la empresa.

Planes complementarios de salud: ¡Salud de calidad al alcance de todos!

La nota destaca la importancia de los planes complementarios de salud en Colombia, ya que ofrecen una amplia y variada oferta de servicios de alta calidad y a precios asequibles. Además, se resalta su efecto positivo en la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ya que alivian la carga económica de los servicios de salud. La comercialización de estos planes también ofrece descuentos especiales en la tarifa del plan de beneficios y permite acceder a servicios, medicamentos e insumos que no están incluidos en el plan complementario pero que sí son cubiertos por el plan de beneficios en salud.

Datos importantes sobre la licencia de paternidad

En JuanUnoA sabemos lo importante que es para ti contar con un aliado que además de apoyarte en los procesos de seguridad social también te brinde información útil y relevante, por ello el día de hoy queremos instruirte con datos importantes sobre la licencia de...

Prevenir la Hepatitis, una tarea de todos y para todos.

Para JuanUnoA es muy importante su bienestar, por ello recomendamos la prevención de enfermedades mediante los cuidados y recomendaciones médicas, pero además instruyéndote sobre todo lo relacionado con sus características, síntomas y factores de riesgo. En esta nota...

Lo que debes saber sobre el sistema pensional

El texto final menciona las excepciones a los regímenes pensionales en Colombia, las cuales incluyen a miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, maestros afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, los servidores públicos o pensionados de Ecopetrol (hasta enero 29 de 2003) y el presidente de la República.

La importancia de implementar el sistema de gestión SST en su empresa

La importancia de implementar el sistema de gestión SST en su empresa

El Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el trabajo es una herramienta que permite a las organizaciones identificar y controlar los riesgos de salud y seguridad, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento en general. Es importante involucrar a todas las personas que forman parte de la empresa en el compromiso de gestionar con éxito el SST, ya que ellas son la esencia de una organización. Además, implementar el SG-SST es una inversión y no un gasto, ya que representa una herramienta para analizar el rendimiento que tiene la empresa.

Planes complementarios de salud: ¡Salud de calidad al alcance de todos!

Planes complementarios de salud: ¡Salud de calidad al alcance de todos!

La nota destaca la importancia de los planes complementarios de salud en Colombia, ya que ofrecen una amplia y variada oferta de servicios de alta calidad y a precios asequibles. Además, se resalta su efecto positivo en la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ya que alivian la carga económica de los servicios de salud. La comercialización de estos planes también ofrece descuentos especiales en la tarifa del plan de beneficios y permite acceder a servicios, medicamentos e insumos que no están incluidos en el plan complementario pero que sí son cubiertos por el plan de beneficios en salud.

Lo que debes saber sobre el sistema pensional

Lo que debes saber sobre el sistema pensional

El texto final menciona las excepciones a los regímenes pensionales en Colombia, las cuales incluyen a miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, maestros afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, los servidores públicos o pensionados de Ecopetrol (hasta enero 29 de 2003) y el presidente de la República.

JuanUnoA

Nuestra empresa está registrada bajo las normativas legales y al suscribirse tenemos políticas de tratamiento de datos.

Suscríbete a nuestro noticiero